Aviso de Privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en basa a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas)

Para más información consulta la Política de cookies

carrito shopping_cart
LA COMEDIA DE LOS ERRORES

LA COMEDIA DE LOS ERRORES

LA COMEDIA DE LOS ERRORES

 Atrás

Descripción

Más información

Localización

Galería

Compartir

Comprar

Descripción

Pentacion


LA COMEDIA DE LOS ERRORES


De WILLIAM SHAKESPEARE




FICHA ARTÍSTICA / TÉCNICA


Reparto: Pepón Nieto, Antonio Pagudo, Fernando Soto,


Rulo Pardo, Avelino Piedad y Esteban Garrido


Versión: Albert Boronat


Dirección: Andrés Lima


Ayudante dirección: Laura Ortega


Diseño escenografía: Beatriz San Juan


Diseño vestuario: Paola Torres


Diseño iluminación: Pedro Yagüe


Espacio sonoro: Sergio Sánchez Bou




Una producción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Mixtolobo






SINOPSIS


Estamos en Éfeso, ciudad llena de fulleros, de magos capaces de engañar el ojo, de oscuros hechiceros que trastornan el juicio, de brujas asesinas que deforman el cuerpo, de truhanes disfrazados de charlatanes y pecadores libertinos. Antífolo y Dromio de Siracusa (antigua ciudad de Grecia ahora sita en Sicilia), amo y criado, llegan a la ciudad buscando a sus respectivos hermanos gemelos. El padre de ambas parejas de palíndromos también llega a Éfeso, siendo detenido por extranjero sin papeles nada más pisar puerto, y es condenado a muerte. Sólo encontrando a sus hijos podrá salvarse.




Antífolo y Dromio de Éfeso (antigua ciudad de Grecia ahora sita en Turquía) viven en la ciudad siendo confundidos con sus hermanos siracusianos. Luciana y Adriana, pareja de estos últimos, son las primeras en confundir a sus maridos con sus hermanos. A partir de aquí errores con antiguos deudores, joyas en manos equivocadas, deudas no saldadas, van endemoniando a nuestros personajes hasta el punto de necesitar a un exorcista. Todo se enredará más y más, error sobre error...


Andrés Lima