Aviso de Privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en basa a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas)

Para más información consulta la Política de cookies

carrito shopping_cart
vista
date_range 23 Septiembre 2023

Cultura

Lugar: TEATRO PRINCIPAL

EL AVARO DE MOLIÈRE
Desde 11€

EL AVARO DE MOLIÈRE

Cía. Atalaya

EL AVARO DE MOLIÈRE

350 Aniversario de la muerte de MOLIÈRE


FICHA ARTÍSTICA / TÉCNICA

Reparto: Carmen Gallardo, Silvia Garzón, Raúl Vera, María Sanz, Lidia Mauduit, Enmanuel García, Paula Margo y Pedro Callealta

Dirección, adaptación y espacio escénico: Ricardo Iniesta

Coreografía: Juana Casado y Lucía You

Composición y dirección musical: Luis Navarro

Coros y Cánticos: Marga Reyes y Lidia Mauduit

Escenografía: Ricardo Iniesta

Vestuario: Carmen de Giles y Flores de Giles

Maquillaje: Rocío Ponce

Ayudante de dirección: Manuel Asensio


SINOPSIS

“El Avaro” es una de las obras maestras de Molière y uno de sus últimos textos. La obra muestra el lado más mezquino y egoísta del ser humano, donde se lleva al extremo los problemas generados por el dinero y el poder, lo que resulta, lamentablemente de notable actualidad. Al tiempo se percibe el maltrato que Harpagón propina a sus empleados y su exacerbado sexismo.


En esta comedia el dinero es todopoderoso, como un dios…


El montaje es en clave de musical, lo que unido a que el protagonista lo encarne una actriz serán dos aportaciones

claves en la adaptación por parte de Atalaya, así como la huída de la ambientación clásica y la presencia de los

actores durante toda la representación en modo coral.


“Salimos del teatro con la sensación de haber asistido a algo especial, una obra fabulosa en todos los aspectos. Hacen vibrar, reír, emocionarnos, disfrutar desde el inicio. Puro teatro”

Vista Teatral


date_range 24 Septiembre 2023

Cultura

Lugar: TEATRO PRINCIPAL

LA MALETA
Desde 4€

LA MALETA

Cía. Minucia Teatre

LA MALETA


FICHA ARTÍSTICA / TÉCNICA

Actores: Anselm Serra y Jordi Pérez

Dirección: Anna Ros

Creación: Anselm Serra y Jordi Pérez


SINOPSIS

El viaje más largo y emotivo que puede hacer alguien es el viaje de su propia vida. Un viaje lleno de emociones, donde podemos pasar de una alegría desbocada a la tristeza absoluta, pasando de la risa al llanto en un abrir y cerrar de ojos.


Un viaje del que iremos guardando aquellos recuerdos que nos han hecho crecer como personas en las maletas que nos acompañarán a lo largo del trayecto. Recuerdos buenos y no tan buenos, incluso alguno de incómodo, tanto, que quisiéramos cerrarlo bajo llave para que no saliera nunca más.


La maleta es un espectáculo cómico y visual para todos los públicos, donde el protagonista viajará a su interior para enfrentarse a sus propios miedos y reencontrarse con aquello que más anhela.


date_range 27 Septiembre 2023

Cultura

Lugar: TEATRO PRINCIPAL

LA CELESTINA
Desde 11€

LA CELESTINA

Secuencia 3, Pentacion, Saga y Teatro Romea

LA CELESTINA

De FERNANDO DE ROJAS


Reparto: José Saiz, Anabel Alonso, Víctor Sainz, Claudia Taboada, Beatriz Grimaldos y David Huertas

Adaptador: Eduardo Galán

Dirección: Antonio C. Guijosa

Diseño de Escenografía: Mónica Teijeiro

Diseño de Iluminación: José Manuel Guerra

Diseño de Vestuario: Mónica Teijeiro

Música Original y Espacio Sonoro: Manuel Solís


EL AUTOR

De su vida se sabe poco. Al menos, los críticos de su obra parecen estar de acuerdo cuando afirman que Rojas nació hacia 1476, que estudió Leyes en Salamanca (1494- 1502), en donde obtuvo el grado de Bachiller y en donde posiblemente escribió La Celestina. Más tarde se estableció en Talavera de la Reina, donde ejerció como Alcalde Mayor durante unos meses y donde murió en 1541. Sabemos también que se casó y tuvo seis hijos. Y que nadie le molestó con acusaciones de converso.


SINOPSIS

Calisto, un joven noble apuesto y de preclaro ingenio, penetra persiguiendo a un halcón en la huerta donde se halla a Melibea, de quien queda profundamente enamorado. Ante el rechazo de ésta y aconsejado por su criado Sempronio, decide encomendar su cuidado a Celestina, para lograr por medio de ella el amor de Melibea. La alcahueta consigue mediante artimañas que Melibea se enamore de Calisto. Los criados de éste intentan explotar un beneficio propio a la pasión de su amo: que había prometido una cadena de oro a Celestina si lograba entre todos enamorar a Melibea. Cuando esto sucede, los criados reclaman su parte y ante la negativa de Celestina, la matan. Son apresados y ejecutados por la justicia, de lo que Calisto tiene noticia al día siguiente...


“Antonio Castro Guijosa, hace un montaje muy descriptivo a la vez que esquemático, con estructuras modernistas con alegoría a escenarios antiguos. Acentuando las escenas claves de la historia. Mostrando la fuerza satírica del texto”

Claqueta


date_range 29 Septiembre 2023

Cultura

Lugar: TEATRO PRINCIPAL

LA COMEDIA DE LOS ERRORES
Desde 11€

LA COMEDIA DE LOS ERRORES

Pentacion

LA COMEDIA DE LOS ERRORES

De WILLIAM SHAKESPEARE


FICHA ARTÍSTICA / TÉCNICA

Reparto: Pepón Nieto, Antonio Pagudo, Fernando Soto,

Rulo Pardo, Avelino Piedad y Esteban Garrido

Versión: Albert Boronat

Dirección: Andrés Lima

Ayudante dirección: Laura Ortega

Diseño escenografía: Beatriz San Juan

Diseño vestuario: Paola Torres

Diseño iluminación: Pedro Yagüe

Espacio sonoro: Sergio Sánchez Bou


Una producción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Mixtolobo



SINOPSIS

Estamos en Éfeso, ciudad llena de fulleros, de magos capaces de engañar el ojo, de oscuros hechiceros que trastornan el juicio, de brujas asesinas que deforman el cuerpo, de truhanes disfrazados de charlatanes y pecadores libertinos. Antífolo y Dromio de Siracusa (antigua ciudad de Grecia ahora sita en Sicilia), amo y criado, llegan a la ciudad buscando a sus respectivos hermanos gemelos. El padre de ambas parejas de palíndromos también llega a Éfeso, siendo detenido por extranjero sin papeles nada más pisar puerto, y es condenado a muerte. Sólo encontrando a sus hijos podrá salvarse.


Antífolo y Dromio de Éfeso (antigua ciudad de Grecia ahora sita en Turquía) viven en la ciudad siendo confundidos con sus hermanos siracusianos. Luciana y Adriana, pareja de estos últimos, son las primeras en confundir a sus maridos con sus hermanos. A partir de aquí errores con antiguos deudores, joyas en manos equivocadas, deudas no saldadas, van endemoniando a nuestros personajes hasta el punto de necesitar a un exorcista. Todo se enredará más y más, error sobre error...

Andrés Lima